AMAR DESPUÉS DE LA MUERTE
FICCIÓN SONORA MUSICAL

[Clásicos de Teatro de Málaga]


AMAR DESPUÉS DE LA MUERTE
FICCIÓN SONORA MUSICAL

Jóvenes Clásicos
Dirección y adaptación José Carlos Cuevas del original de Calderón de la Barca
Composición musical Nacho Doña
Voces Pape Labraca, Marina Clyo, Javier Cereto, Juan Antonio Hidalgo, Natalia Ruiz, Juan Acedo, Cristina Jiménez y José Carlos Cuevas
Percusión Pedro Valdivieso
Violonchelo Sabrina Rui

1.15 h (s/i)
www.jovenesclasicos.com

fotografía ©Daniel Pérez

“España es el país más fuerte del mundo. Siglo tras siglo tratando de destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”. Esta frase, atribuida a Otto von Bismarck, ha definido a la perfección la idiosincrasia de una nación empeñada en aniquilarse a sí misma.
Con Amar después de la muerte, Calderón de la Barca nos emplaza en un momento histórico de máxima tensión entre los convivientes de aquella España: La Rebelión de las Alpujarras. Una desgarradora tragedia sobre un amor truncado por la guerra, pero también la historia de un pueblo y de un episodio que no merece ser olvidado. Sus temas resuenan aún hoy y abordan cuestiones de clase, conflictos intergeneracionales, justicia e integración social.
Amar después de la muerte supone la cuarta colaboración con el proyecto Diversifying the Classics (UCLA) y la tercera con Radio Comedia. Con esta ficción sonora musical además de explorar este pujante género pretendemos entonar un canto desgarrador al dolor y al sufrimiento que imperan en cualquier conflicto bélico.
Jóvenes Clásicos es una compañía malagueña que centra su actividad en hacer teatro contemporáneo a partir de textos clásicos. A pesar de su corta trayectoria puede presumir de un amplio recorrido profesional que se ha traducido en reconocimientos como el I Primero de la VII edición Almagro OFF, seis premios Ateneo de Teatro de Málaga; un Premio Florencio a Mejor Espectáculo Extranjero (Uruguay), I Premio a la Producción Artística otorgado por el Ayuntamiento de Málaga y 5 nominaciones a los Premios LORCA de las Artes Escénicas de Andalucía.

(!) Uso de cookiesUtilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Necesitamos su consentimiento para poder hacer uso de las cookies que requieren su aprobación previa.
Para más información puede leer nuestra Política de cookies.