[Clásicos de Teatro de Málaga]
Entradas por invitación (2 por persona), disponibles en taquillas e Internet desde las 11.00 h del martes 3 de junio
[Clásicos de Teatro de Málaga]
Lecturas dramatizadas a cargo del Taller de Mundos Posibles
Dirección y presentación Pablo Bujalance
Diseño de iluminación Víctor Alfonso
La lectura contará con la participación de sus autores y de distintos intérpretes de la escena malagueña.
tallerdemundosposibles.es
1.40 h (s/i)
El Taller de Mundos Posibles presenta las lecturas dramatizadas de siete piezas breves escritas por otros tantos autores de su Taller de Dramaturgia, con el mundo clásico como principal fuente de inspiración aunque con una conexión dirigida al presente.
Europa o el olvido, de Alicia Alarcón. Samar huye con su familia hacia Europa, escapando de una guerra interminable en Oriente Próximo. La dramaturga, en un debate interno, dialogará con su personaje para desentrañar los matices que las unen. A partir de la Odisea de Homero y la Eneida de Virgilio.
Perdida entre las dunas, de Laura López. En la búsqueda del silencio y el frescor de la noche, la joven egipcia Setza anudará a su muñeca un hilo rojo para encontrar el camino de regreso al poblado. Un fuerte vendaval la distanciará y romperá la fina cuerda, postrándola a merced de las dunas y la oscuridad. A partir del mito de Teseo y el laberinto del Minotauro.
La boda, de Juan Diego Gil. En un rico vecindario, en un futuro no tan lejano, se prepara la boda del siglo. Sin embargo, las dos matriarcas familiares tienen puntos de vista muy diferentes de cómo debe ser la fiesta... y la vida futura de los recién casados. A partir de las comedias de Plauto.
La fábrica de sueños, de José Suardíaz. Un empresario con un matrimonio agotado, se embarca en un viaje para conocerse a sí mismo convencido por su secretaria, con la que hay algo más que una relación profesional. A partir de las comedias de Terencio.
Hanging on, de Irene Bujalance. Cuando Liana y Sofía despiertan, descubren sus cuerpos adolescentes transformados en los de dos mujeres de mediana edad. Ante este cambio repentino y un incremento de su libertad, deciden emprender el viaje con el que llevan años soñando. A partir de las Metamorfosis de Ovidio.
Dulce hiel, de Víctor Alfonso. Una pareja huye en un crucero con intención de redimir su vida conyugal en un salvavidas que los lleve a oriente. En esa escapada, conocen a otra pareja. El viaje se convertirá en una cruel revelación para todos ellos. A partir de la novela de Pascal Bruckner Luna amarga.
Proceso, de Yose Pardo. Tres juicios a tres mujeres a lo largo de los siglos. O quizá un solo juicio en distintos escenarios a una sola mujer, acusada de brujería, de independencia, de autonomía, del uso de su libertad. A partir de Las bacantes de Eurípides.
Creado en 2021, el Taller de Mundos Posibles es una escuela de escritura creativa fundada y dirigida en Málaga por Pablo Bujalance. Más de trescientas personas han participado en estos años en sus actividades. Desde 2022, acoge un Taller de Dramaturgia en el que se han gestado obras reconocidas con galardones como el Premio Ateneo a la Mejor Obra Original y el Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo.
Entradas por invitación (2 por persona), disponibles en taquillas e Internet desde las 11.00 h del martes 3 de junio